miércoles, 15 de noviembre de 2017

Semana # 40

AUTOELVALUACIÓN : 4.0


Semana # 39

Realizamos la evaluación de periodo en clase

semana # 38

                                                DOLAR A PESO - PESO A DOLAR



                                                   EURO A PESO - PESO A EURO



jueves, 9 de noviembre de 2017

Semana # 37

MENU

                                                                            SUMA
               
                                     

                                                                MULTIPLICACIÓN


RESTA

DIVISIÓN

jueves, 26 de octubre de 2017

miércoles, 18 de octubre de 2017

SEMANA #35

Story board




SEMANA #34

TARJETA




                                               VOLANTE


 
                                             ETIQUETA





martes, 3 de octubre de 2017

SEMANA # 33

OBJETIVO GENERAL

Ser la empresa preferida por nuestros usuarios, por la calidad y variedad de productos.


OBJETIVO ESPECIFICO

  • Vender la totalidad de productos elaborados y obtener una ganancia del 15% en la feria de emprendimiento.
  • Ofrecer gran variedad de productos asequibles para nuestros usuarios.


lunes, 2 de octubre de 2017

SEMANA #32

VISIÓN
Ser una empresa reconocida nacionalmente, elegida por la calidad y los precios asequibles.

MISIÓN
Trabajamos para ser la mejor compañía promoviendo el éxito de nuestro producto brindando a nuestros clientes un buen servicio con muy buena calidad.

jueves, 21 de septiembre de 2017

SEMANA #31

Nombre del producto: GOMINATI

Escogimos este nombre porque nos basamos en que la gomina debe de ser poderosa y de buena calidad y de esta forma lo relacionamos con los illuminati porque ellos todo lo ven y esta gomina todo lo peina.

LOGO




ESLOGAN

                             

miércoles, 6 de septiembre de 2017

SEMANA 30

EVALUACIÓN DE PERIODO

SEMANA 29

Aspectos significativos de la autoevaluación
Siempre
Casi Siempre
Algunas veces
Nunca
1.      Amplío los conceptos básicos del área, a través de diferentes fuentes y medios en tiempo extraclase
X
2.      Empleo saberes adquiridos en la clase para aplicarlos en mi quehacer diario
X
3.      Evidencio una actitud proactiva y respetuosa frente al desarrollo de las diferentes clases
X

4.      Cumplo con los compromisos y responsabilidad a nivel académico
X

5.      Participo activamente en el desarrollo de las diferentes actividades de clase
X
6.      Asisto a clases y eventos institucionales puntualmente
X

7.      Tengo capacidad de escucha y respeto por la diferencia
X

8.      Soy responsable en la realización y entrega puntual de los trabajos

NOTA: 38

martes, 11 de julio de 2017

miércoles, 7 de junio de 2017

SEMANA 20

Aspectos significativos de la autoevaluaciónSiempreCasi SiempreAlgunas vecesNunca
1.      Amplío los conceptos básicos del área, a través de diferentes fuentes y medios en tiempo extraclase

 x

2.      Empleo saberes adquiridos en la clase para aplicarlos en mi quehacer diario x

 x

3.      Evidencio una actitud proactiva y respetuosa frente al desarrollo de las diferentes clases

 x

4.      Cumplo con los compromisos y responsabilidad a nivel académico

 x

5.      Participo activamente en el desarrollo de las diferentes actividades de clase

 x

6.      Asisto a clases y eventos institucionales puntualmente

 x

7.      Tengo capacidad de escucha y respeto por la diferencia

 

 x
8.      Soy responsable en la realización y entrega puntual de los trabajos

 x

Nota: 3.5

SE RELAIZA EL EXAMEN DE PERIODO

SEMANA 19

Algoritmo que lea dos números y nos diga cual de ellos es mayor o bien si son iguales.
INICIO
Variables:N1,N2
ESCRIBIR”DIGITE UN NUMERO”, LEA N1
ESCRIBIR”DIGITE OTRO NUMERO”, LEA N2
SI(N1>=N2) ENTONCES
SI (N1=N2) ENTONCES
MOSTRAR”LOS NÙMEROS SON IGUALES”
SI NO
MOSTRAR”EL NUMERO 1 ES MAYOR QUE EL NUMERO 2″
FINSI
SI NO
MOSTRAR”EL NUMERO 2 ES MAYOR”
FIN SI
FIN
Realizar un algoritmo que dado un número entero, visualice en pantalla si es par o impar. En el caso de ser 0, debe visualizar “el número no es par ni impar”
INICIO
VARIABLES; N1
ESCRIBIR”DIGITE UN NUMERO”, LEA N1
SI(N1=0) ENTONCES
MOSTRAR”EL NUMERO NO ES PAR NI IMPAR”
SI NO
SI(N1MOD2=0) ENTONCES
MOSTRAR”EL NUMERO ES PAR”
SI NO
MOSTRAR”EL NUMERO ES IMPAR”
FIN SI
FIN SI
FIN

SEMANA 18

1. Algoritmo que lea dos números, calculando y escribiendo el valor de su suma, resta, producto y división.
  1. Algoritmo que lea dos números, calculando y escribiendo el valor de su suma, resta, producto y división.
Var numero1, numero2, resultado, resultado
1, resultado2, resultado3
Inicio
Escribir “Introduce el primer numero”
Leer numero1
Escribir “Introduce el segundo numero”
Leer numero2
resultado=numero1+numero2
Mostrar “La suma de los dos números es:”,resultado
resultado1=numero1-numero2
Mostrar “La resta de los dos números es:”,resultado1
resultado2=numero1*numero2
Mostrar “La multiplicación de los dos números es:”,resultado2
resultado3=numero1/numero2
Mostrar “La división de los dos números es:”,resultado3
Fin

2. Algoritmo que lea dos números y nos diga cual de ellos es mayor o bien
si son iguales

Var numero1, numero2

Inicio

Escribir “Introduce el primer número”

Leer numero1

Escribir “Introduce el segundo número”

Leer numero2

Si (numero1>=numero2) Entonces

Si (numero1=numero2) Entonces

escribir “los números: ” numero1,numero2 ” son iguales”

Sino

Escribir numero1 ” es el mayor de los dos”

FinSi

Sino

Escribir numero2 ” es el mayor de los dos”

FinSi

Fin



3. Diseñar un algoritmo que pida por teclado dos números; si el primero es negativo,
debe imprimir el producto de los dos y si no lo es, imprimirá la suma.

Variables:N1,N2,T1
Inicio
escribir”inserte un numero”,LEA N1
escribir”inserte otro numero”LEA N2
Si(N1<0) entonces
T1=N1*N2
Escribir” el resultado de su multiplicación es”,LEA T1
Si no
T2=N1+N2
FinSi
Fin

4. Una tienda ofrece un descuento del 15% sobre el total de la compra durante el mes
de octubre. Dado un mes y un importe, calcular cuál es la cantidad que se debe cobrar
al cliente.
Variables:M,P1,L,P2
Inicio
Escribir”Digite el mes”,LEA M
Escribir” Digite el precio de la compra”,LEA P1
Si M=”octubre” entonces
L=P1*15%/100
P2=P-L
Mostrar”El valor a pagar es”,P2
Si no
Mostrar”El valor a pagar es”,P1
FinSi
Fin

semana 16

QUIZ

Hacer un algoritmo

inicio

variable:n1,n2,n3,x,y,z,a

Mostrar ´´Digite la nota de sgto ______ 65%´´ N1
Mostrar ´´Digite la nota de auto _______20%´´ N2
Mostrar ´´Digite la nota de E.p ______15%´´ N3
                X=N1 X 0.65%
                Z=N2 X 0.20%
                Y=N3 X 0.15%
                A= N1+N2+N3

SI A >=3.5 Entonces mostrar ´´la nota definitiva es´´ ´´_A_´´ Mostrar ´´ GANO´´

SI NO Entonces Mostrar´´ la nota definitiva es´´  ´´_A_´´ Mostrar ´´ PERDIO´´´

FIN SI

FIN

miércoles, 24 de mayo de 2017

SEMANA 15


Para iniciar y terminar un algoritmo se usa el siguiente símbolo:
Picture
Picture
Para ingresar ( pedir algún dato ) se usa el siguiente símbolo:
Picture
 Para calcular ( hacer operaciones ) se usa el siguiente símbolo:
Picture
Para hacer una operación considerando un limite, se aplica el “mientras que”, y se usa el siguiente símbolo:
Picture
Para hacer de igual manera una operación poniéndole un limite se aplica el “para – hasta que”, y se usa el siguiente símbolo:
Picture
Para hacer una condición de “decisión”,  se usa el siguiente símbolo:
Picture
Para mostrar ( exponer algún dato ) se usa el siguiente símbolo:
Picture
Para hacer una función / subprograma, se usa el siguiente simbolo:
Picture
Para llamar a una función / subprograma, se usa el siguiente símbolo:
Picture 



Actividad

1. Elabora los siguientes algoritmos:
a.  Calcular la suma de 2 números.
b.  Sumar cuatro números así: el primero con el tercero y el segundo con el cuarto.
c.  Calcular el área de un cuadrado.
d.  Calcular el área de un triángulo.
e.  Calcular el área de una circunferencia.
Solución:
1. a)
Inicio
Defino variables: N1, N2,R
Escriba ¨Digite 1Número¨, N1
Escriba ¨Digite otro número¨, N2
R= N1+N2
Escriba ¨El resultado de la suma es¨, R
Fin       

b)
Inicio
Defino variables: N1,N2,N3,N4, R,R2
Escriba ¨Digite 1Número¨, N1
Escriba ¨Digite otro número¨, N2
Escriba ¨Digite otro número¨, N3
Escriba ¨Digite otro número¨. N4
R=N1+N3
R2=N2+N4
Escriba ¨El resultado de la suma es¨, R
Escriba ¨El resultado de la suma es¨, R2
Fin     

c)
Inicio
Defino variable: L,A
Escriba ¨Digite el lado¨, L
A= L^2
Escriba ¨El resultado del area es¨, A

martes, 16 de mayo de 2017

SEMANA 14


SEMANA 13

1. Me parece que en el vídeo encontramos opiniones muy interesantes de lo que en la programación y lo importante que es para la tecnología ya que abre muchas puertas y nosotros no nos damos cuenta de eso, la tecnología está avanzando demasiado y nosotros creemos que nos quedaremos atrás pero si lo intentamos y vamos mas allá de las cosas podemos ver que no es tan difícil como pensamos. Programas es un ventaja que nos brinda la tecnología y debemos de aprovechar.

2. ALGORITMO: Se denomina algoritmo a un grupo finito de operaciones organizadas de manera lógica y ordenada que permite solucionar un determinado problema. Se trata de una serie de instrucciones o reglas establecidas que, por medio de una sucesión de pasos, permiten arribar a un resultado o solución

DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS: 
Un diagrama de flujo de datos es una técnica muy apropiada para reflejar de una forma clara y precisa los procesos que conforman el sistema de información. Permite representar gráficamente los límites del sistema y la lógica de los procesos, estableciendo qué funciones hay que desarrollar. Además, muestra el flujo o movimiento de los datos a través del sistema y sus transformaciones como resultado de la ejecución de los procesos.
Esta técnica consiste en la descomposición sucesiva de los procesos, desde un nivel general, hasta llegar al nivel de detalle necesario para reflejar toda la semántica que debe soportar el sistema en estudio

PSEUDOCODIGO: 
un pseudocódigo, una noción que se emplea en el ámbito de la informática. Se trata de un falso lenguaje, ya que apela a las normas de estructura de un lenguaje de programación aunque se encuentra desarrollado para que pueda ser leído por un ser humano y no interpretado por una máquina.

3. Algoritmo Para Ir al Colegio

1 Me levanto a las 5:35 am
2 Me baño y me cepillo los dientes
3 Me visto 
4 Desayuno
5 Organizo el horario y mi piesa
6 Salgo para el colegio a las 6:10 am

jueves, 27 de abril de 2017

SEMANA 11

COMBINACION DE CORRESPONDENCIA CLICK AQUI

¿Por qué los ingenieros se están extinguiendo en el país?


Los estudios que intentan estimar el déficit de ingenieros en el país no concuerdan en sus cifras, sin embargo, coinciden en un asunto. Colombia cada año necesita más ingenieros, pero cada semestre, durante las graduaciones, las universidades les entregan menos diplomas a los ingenieros. Según un estudio del Sena para el 2018 harán falta cerca de 90.000 ingenieros de Sistemas y de Telemática en el país. Y si no se toman medidas, es posible que la tendencia se agrave.  Las empresas necesitan ingenieros para la industria y el desarrollo de Software en Colombia y en el exterior, pero según Gonzalo Ulloa, director de la facultad de  Ingeniería de la Universidad ICESI, no se están graduando suficientes ingenieros de las universidades para suplir la demanda del sector privado. “Entonces, las empresas, por el déficit de ingenieros en el país, mandan a hacer los trabajos por fuera de Colombia, o contratan ingenieros extranjeros”, según afirmó Ulloa

miércoles, 22 de marzo de 2017

semana # 10

Aspectos significativos de la autoevaluación
Siempre
Casi Siempre
Algunas veces
Nunca
1.      Amplío los conceptos básicos del área, a través de diferentes fuentes y medios en tiempo extraclase
x
2.      Empleo saberes adquiridos en la clase para aplicarlos en mi quehacer diario
x
3.      Evidencio una actitud proactiva y respetuosa frente al desarrollo de las diferentes clases
x
4.      Cumplo con los compromisos y responsabilidad a nivel académico
x
5.      Participo activamente en el desarrollo de las diferentes actividades de clase
x
6.      Asisto a clases y eventos institucionales puntualmente
x
7.      Tengo capacidad de escucha y respeto por la diferencia
x
8.      Soy responsable en la realización y entrega puntual de los trabajos

NOTA: 4.0