miércoles, 24 de mayo de 2017

SEMANA 15


Para iniciar y terminar un algoritmo se usa el siguiente símbolo:
Picture
Picture
Para ingresar ( pedir algún dato ) se usa el siguiente símbolo:
Picture
 Para calcular ( hacer operaciones ) se usa el siguiente símbolo:
Picture
Para hacer una operación considerando un limite, se aplica el “mientras que”, y se usa el siguiente símbolo:
Picture
Para hacer de igual manera una operación poniéndole un limite se aplica el “para – hasta que”, y se usa el siguiente símbolo:
Picture
Para hacer una condición de “decisión”,  se usa el siguiente símbolo:
Picture
Para mostrar ( exponer algún dato ) se usa el siguiente símbolo:
Picture
Para hacer una función / subprograma, se usa el siguiente simbolo:
Picture
Para llamar a una función / subprograma, se usa el siguiente símbolo:
Picture 



Actividad

1. Elabora los siguientes algoritmos:
a.  Calcular la suma de 2 números.
b.  Sumar cuatro números así: el primero con el tercero y el segundo con el cuarto.
c.  Calcular el área de un cuadrado.
d.  Calcular el área de un triángulo.
e.  Calcular el área de una circunferencia.
Solución:
1. a)
Inicio
Defino variables: N1, N2,R
Escriba ¨Digite 1Número¨, N1
Escriba ¨Digite otro número¨, N2
R= N1+N2
Escriba ¨El resultado de la suma es¨, R
Fin       

b)
Inicio
Defino variables: N1,N2,N3,N4, R,R2
Escriba ¨Digite 1Número¨, N1
Escriba ¨Digite otro número¨, N2
Escriba ¨Digite otro número¨, N3
Escriba ¨Digite otro número¨. N4
R=N1+N3
R2=N2+N4
Escriba ¨El resultado de la suma es¨, R
Escriba ¨El resultado de la suma es¨, R2
Fin     

c)
Inicio
Defino variable: L,A
Escriba ¨Digite el lado¨, L
A= L^2
Escriba ¨El resultado del area es¨, A

martes, 16 de mayo de 2017

SEMANA 14


SEMANA 13

1. Me parece que en el vídeo encontramos opiniones muy interesantes de lo que en la programación y lo importante que es para la tecnología ya que abre muchas puertas y nosotros no nos damos cuenta de eso, la tecnología está avanzando demasiado y nosotros creemos que nos quedaremos atrás pero si lo intentamos y vamos mas allá de las cosas podemos ver que no es tan difícil como pensamos. Programas es un ventaja que nos brinda la tecnología y debemos de aprovechar.

2. ALGORITMO: Se denomina algoritmo a un grupo finito de operaciones organizadas de manera lógica y ordenada que permite solucionar un determinado problema. Se trata de una serie de instrucciones o reglas establecidas que, por medio de una sucesión de pasos, permiten arribar a un resultado o solución

DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS: 
Un diagrama de flujo de datos es una técnica muy apropiada para reflejar de una forma clara y precisa los procesos que conforman el sistema de información. Permite representar gráficamente los límites del sistema y la lógica de los procesos, estableciendo qué funciones hay que desarrollar. Además, muestra el flujo o movimiento de los datos a través del sistema y sus transformaciones como resultado de la ejecución de los procesos.
Esta técnica consiste en la descomposición sucesiva de los procesos, desde un nivel general, hasta llegar al nivel de detalle necesario para reflejar toda la semántica que debe soportar el sistema en estudio

PSEUDOCODIGO: 
un pseudocódigo, una noción que se emplea en el ámbito de la informática. Se trata de un falso lenguaje, ya que apela a las normas de estructura de un lenguaje de programación aunque se encuentra desarrollado para que pueda ser leído por un ser humano y no interpretado por una máquina.

3. Algoritmo Para Ir al Colegio

1 Me levanto a las 5:35 am
2 Me baño y me cepillo los dientes
3 Me visto 
4 Desayuno
5 Organizo el horario y mi piesa
6 Salgo para el colegio a las 6:10 am